martes, 8 de septiembre de 2009

Reflexión Número 1


Distancias entre profesores y estudiantes.

Muchas veces, dentro de las instituciones educativas los profesores deben tener en cuenta que con los estudiantes, por distintas razones se deben manejar ciertas distancias para evitar malos entendidos, estas situaciones se presentan mas notoriamente cuando se esta hablando de un profesor (hombre) y una estudiante (mujer), en muchas circunstancias por malas interpretaciones, los estudiantes consideran que de la forma en la cual el profesor esta manejando las distancias no es la mas correcta, por ejemplo, en una clase una estudiante se le acerca a su profesor y lo que ocurre es que por cuestiones de ruido el docente se le acerca un poco más a la estudiante; esta situación que es muy común en los colegios puede ser tomada de diferentes formas, por ejemplo, que el profesor simplemente quiso escuchar mejor a la estudiante y por esto se efectuó el acercamiento, que el docente quería estar mas cerca de la alumna y por esta razón utilizo la excusa del ruido para producir el acercamiento, o que la estudiante al querer que su profesor se acercara a ella hablo en un tono piano, estas pueden ser algunas de las muchas interpretaciones que se le pueden dar a un acto tan cotidiano como lo es el hablar cerca de una persona (en este caso profesor y estudiante). Estas mismas situaciones se presentan en docentes (mujeres) y estudiantes (hombres) pero con la diferencia que en el caso de la maestra, ésta es vista más como una figura materna que como una profesora, esta situación se presenta en los niños pequeños debido a que ellos ven en la profesora a su mamá y en consecuencia la tratan de esa manera. Por esto, es mas frecuente que en los colegios se vean más los casos de profesores (hombres) que por causa de estas mal interpretaciones (no en todos los casos) sean expulsados o reemplazados por docentes que manejen de forma más correcta el aspecto de las distancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario